• Skip to main content

Labois

Servicios de marketing para artesanos

  • HOME
  • MARKETING PARA ARTESANOS
  • BLOG
  • PODCAST
  • ABOUT
  • CONTACTO
  • es
  • en

En busca de ideas: ¿dónde acudir cuando falta la inspiración?

07/07/2022 by Labois Leave a Comment

Si te dedicas al sector artesanal o creativo, ya sea como afición o como profesión, es posible que en algún momento hayas tenido un “bloqueo”. Es algo totalmente normal, a nosotros también nos pasa. Puede suceder cualquier  día, en cualquier época del año o en la fase de trabajo menos esperada. A veces, la falta de inspiración es un síntoma de que llevamos mucho tiempo haciendo las mismas cosas y hemos dejado de entrenar nuestra parte más creativa o innovadora. ¿Cómo solucionar este problema?

Buscar la inspiración en momentos de bloqueo

Prácticamente todo lo que nos rodea es susceptible de ser inspirador: el paisaje que se ve desde la ventana, un artículo en una revista, una conversación con un conocido -o un desconocido-, un post de Instagram,… La clave está en cambiar la perspectiva para encontrar una conexión emocional, algo que despierte una reacción. Estos son algunos recursos que pueden ayudarte a encontrar esa chispa: 

Pexels. Cottonbro

Fuentes de inspiración online

Sitios como Pinterest, Instagram, Etsy, Behance, blogs, podcasts, revistas, galerías de imágenes, vídeos, películas, documentales…  Internet puede ayudarte rápidamente a encontrar ideas sobre las que empezar a trabajar sin salir de casa. 

Fuentes offline

Libros, diarios, mercados, ferias, entrevistas, tiendas, galerías, museos, centros de arte, una cafetería, un teatro… son otros lugares donde puedes suplir la falta de inspiración, conectar con otras ideas y descubrir nuevas tendencias o enfoques. 

Cuadernos de sketch

Dibuja lo que te guste. Quizás buscas ideas para dar forma a un nuevo garrón y acabas encontrando nuevos diseños de esmaltado. No limites tu espontaneidad, aquí no es necesario tener un gran dominio del dibujo. Sobre los bocetos que vayas haciendo, podrás visualizar el resultado final, el proceso de elaboración, detalles del decorado, formas, tamaños… Muchas ideas suelen llegar en los lugares más inesperados, por ello te recomendamos que siempre lleves contigo un pequeño cuaderno donde poder realizar anotaciones o dibujos.

Pexels. Cottonbro

Trabajo de investigación

Si tienes algo de tiempo, investiga sobre el tema. Recoge fotos, noticias, busca a los referentes sobre esa técnica o producto, cómo ha evolucionado con los años, qué suele pedir el mercado, con qué materiales está hecho, qué medida suele venderse, en qué países hay más demanda, de que zona surgió,… Te nutrirás con una valiosa información que te permitirá conectar con tu obra a un nivel mucho más personal, además de descubrir técnicas que quizás desconocías. 

Empieza dándole forma 

Todos los proyectos -incluso los mejores- empezaron simplemente con una palabra, un trazo o una primera forma. Empezar con un primer paso básico puede acabar con el bloqueo -y el miedo- que genera el papel en blanco. Sobre la marcha y quizás sin tener una idea muy clara de lo que quieres llegar a hacer, verás que ya estarás desarrollando algo nuevo, que después puedes reconducir y ajustar según tus necesidades.

La perseverancia aviva el ingenio

Es posible que la falta de inspiración pueda ocuparte más tiempo del que esperabas. En algunos casos, puede llegar a parar tu producción -y tu fuente de ingresos-. Por este motivo es importante entender que la falta de inspiración es algo que se puede entrenar. Ninguna persona nace siendo un genio o un maestro sobre un tema. La mayoría de las veces son el resultado de horas de dedicación, de diseñar, borrar y rediseñar ideas; de realizar pruebas y volver a empezar. Aprender a dominar una técnica supone prueba y error, pero de estos errores también pueden salir oportunidades. Metodología y espontaneidad son un binomio necesario en la artesanía. 

Pexels. Pixabay

Desconecta

Nuestro consejo final es que, si te ves atrapado en un proyecto y te está absorbiendo, ponlo en pausa. Rompe con la ofuscación y sal a caminar, en bici o de viaje. Oxigena las neuronas y rompe con la rutina. Conseguirás más tiempo para ti y la oportunidad de descubrir y conocer nuevas perspectivas, emociones y retos. 

Esperamos haberte ayudado a encontrar vías pasa salvar la falta de inspiración. Y si tu también te dedicas al mundo artesanal o artístico, nos encantará leer otras ideas o métodos que utilices para romper con el bloqueo creativo 😉

Filed Under: Tendencias Tagged With: arte, artesania, lifestyle

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en este formulario así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: En la Política de Privacidad de Labois encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte Labois, incluida información sobre acceso, conversación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
  • Newsletter
  • Podcast

© Copyright Labois Blog 2022 | Política de privacidad | Aviso legal | Política de cookies | Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies analíticas, publicitarias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
Labois

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies