• Skip to main content

Labois

Consultoría estratégica y marketing para artesanos

  • HOME
  • SERVICIOS
    • CONSULTORÍA
    • ESTRATEGIA 360º
  • SOBRE LABOIS
  • BLOG
  • ¿HABLAMOS?
  • es
  • en

Tipos de sierras (II): sierra de carpintería

08/12/2016 by Labois 1 Comment

Follow my blog with Bloglovin

Si en el pasado post vimos los serruchos, hoy nos centraremos en la sierra de carpintería. Al igual que los serruchos, son una herramienta básica para todo carpintero. De hecho, ha sido desde hace siglos el símbolo del gremio y su forma, a día de hoy, aun trae a la mente la imagen de un craftman de la madera. Su uso va desde los trabajos corrientes hasta los de máxima precisión. Y es que, a diferencia del serrucho -que destaca por su hoja ancha fijada a una manija- la sierra cuenta con la ventaja de tener una hoja movible. Sí, has leído bien: puedes tener tantas hojas diferentes como quieras, sin necesidad de tener que cambiar de armazón 🙂

tipos-de-sierras-sierra-de-carpinteria

Partes de una sierra de carpintería

Toda sierra, según la tradición, disponía de un armazón con dos brazos y un travesaño pero  a día de hoy la mayoría han simplificado su forma en arco. En los extremos se encuentran las tuercas o enganches que permiten tensar la sierra según queramos. Contra mayor sea la tensión, menor movimiento tendrá la hoja y más fácil será conducir el corte.

El tipo de hoja y el tamaño del armazón determinarán en gran medida la función de cada sierra. Por ejemplo, una sierra fina consta de una hoja ancha y fina y un diente espeso. De esta manera, se utiliza para cortes finos de precisión, como el aserrado de espigas o encajes de madera.

Por otro lado, están las sierras de contornear, con una hoja mucho más fina que la anterior. Ello le permite recortar piezas más pequeñas aun siendo el mismo armazón.  En este caso sirven para trabajar adornos o retoques en la madera.

Pero si hablamos de precisión, debemos hablar de un tipo de sierra que está a medio camino de la carpintería y la orfebrería: las de marquetería. Sus hojas pueden llegar a ser tan más pequeñas que un cordel y sus dientes tan diminutos que te hará falta una lupa para verlos. De hecho, con unas características así lo más fácil es que se partan, sobre todo si quien las usa es inexperto. Hace falta mucha paciencia y delicadeza para saber utilizarlas bien, pero el resultado puede llegar a ser asombroso. Por ello, son utilizadas para el corte de láminas de madera y trabajos que requieren la máxima precisión.

Escoger una buena hoja

A parte de estas, existen multitud de hojas más. Por ejemplo, si lo tuyo es la fuerza bruta, hay sierras de carpintería con dientes de 5 centímetros o más pensadas para cortar troncos enteros. Hay que tener en cuenta que contra mayor es el diente, menor es su número en la hoja. Esto se traduce en que el corte requerirá más fuerza ya que, durante el movimiento de vaivén,  el salto de un diente a otro es mucho más grande.

En cualquier caso, el tipo de corte que queramos determinará en gran medida el tipo de hoja y armazón que necesitamos. Las hojas con dientes más grades se comerán más madera y desprenderá astillas más grandes que una hoja pequeña. Tampoco debemos pensar que contra más pequeña sea la sierra de carpintería y el diente más fácil será el corte. Todo lo contrario: solo nos servirá para cortes de poca longitud. Si lo ignoramos, lo más seguro es que acabemos rompiendo la hoja o el armazón acabe haciendo tope con la madera que queremos cortar.

herramientas-carpinteria-sierra-marqueteria

Nuestra recomendación es que tengas tantas hojas y armazones diferentes como sea posible. Si ya saber qué tipo de hoja vas a utilizar más, compra varias del mismo tipo. Este consejo, por experiencia, os puede ahorrar mucho tiempo y preocupaciones.

Y para ti ¿cuál es tu sierra de carpintería favorita?

Nos vemos en el próximo post 😉

Filed Under: Madera Tagged With: carpintería, craftsman, sierra, woodworker

Reader Interactions

Comments

  1. empresas de trabajos en altura says

    09/03/2021 at 12:02 PM

    Gracias por compartir el contenido, muy buen artículo sobre sierras. Saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en este formulario así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: En la Política de Privacidad de Labois encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte Labois, incluida información sobre acceso, conversación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

  • Newsletter
  • Podcast
  • Instagram
  • Facebook
  • Linkedin
  • Youtube

© Copyright Labois 2023 | Política de privacidad | Aviso legal | Política de cookies | Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies analíticas, publicitarias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
Labois

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies