• Skip to main content

Labois

Consultoría estratégica y marketing para artesanos

  • HOME
  • SERVICIOS
    • CONSULTORÍA
    • ESTRATEGIA 360º
  • SOBRE LABOIS
  • BLOG
  • ¿HABLAMOS?
  • es
  • en

Tipos de sierras (I): serruchos para madera

05/12/2016 by Labois Leave a Comment

¿Te has parado a pensar cuantos tipos diferentes de sierra existen? Para el jardín, para el hierro, para textil,… Hay una amplia variedad de sierras y serruchos pensadas para cada material y para cada tipo de trabajo. En el caso de la madera no iba a ser menos. Y es que, como veremos, no solo existe el serrucho de toda la vida. Así que en este post empezamos por este, una de las diferentes tipologías de sierra que todo craftman debe conocer.

tipos-de-sierras-serrucho-para-madera-carpinteria

Los serruchos para madera

Constituyen uno de los instrumentos más importantes para trabajar la madera, sea maciza o sintética. Las partes más básicas que la definen son la hoja de acero, dotada de dientes en uno o los dos lados, sujetada a un armazón o mango que dirige el corte. En algunos casos, este armazón permite tensar la hoja, consiguiendo un corte firme y recto.

Para empezar, tenemos el serrucho ordinario, el de toda la vida. Su hoja grande y robusta caracteriza este tipo de herramienta. Así, puede llegar a hundirse en la madera hasta prácticamente la empuñadura (¡ojo con los dedos!).  Su hoja, más gruesa que la mayoría (entre 1 y 2 mm) y su forma convergente en la puntera, evitan que se doble.

Parecido al anterior, está el serrucho de punta. También tiene una hoja gruesa y una empuñadura en uno de sus extremos. Su principal diferencia la encontramos en la forma alargada y punzante de su filo. Ello le sirve para abrir agujeros en paneles de madera, como por ejemplo, para pasar cables o para realizar encajes. Eso sí, primero será necesario abrir un orificio con una broca. Así, podremos hendir la hoja con mayor facilidad.

Otro tipo de serrucho es el de costilla. Pese su nombre, nada tiene que ver con la gastronomía ni la anatomía. Bueno, algo quizás sí: era la utilizada por los médicos para amputar alguno de los miembros de los soldados malheridos durante la batalla. Su nombre proviene del refuerzo metálico que lleva en el lomo, lo que garantiza un corte fino y de precisió. Por ello es una herramienta de carpintería ideal para trabajos pequeños. Por ello, esta es una de las herramientas preferidas de los woodworkers… y de los médicos, hasta el siglo pasado.

También hay el serrucho para clavijas, con una forma totalmente diferente a los anteriores. Como su nombre indica, se utiliza para recortar clavijas o pequeños salientes que sobresalen de la superficie de la madera. En este caso, la hoja suele tener una forma rectangular y el mango está fijado en el centro de uno de los lados planos. De hecho, se parece a la del serrucho de cortar chapa, si bien éste presenta una hoja más gruesa con un mango transversal.

Y como no, está el serrucho de bosque. También se le conoce como tronzador y sirve para cortar piezas enterizas tipo tronco o tablón. Por ello, es posible que lo relaciones con la imagen del leñador tradicional ya que, hasta la aparición de la motosierra hace unos años, era su herramienta básica. 

serruchos-madera-diferentes-tipos

Esto es todo por hoy. En el próximo post continuaremos con los diferentes tipos de sierra. así que estad atentos 😉

Filed Under: Madera Tagged With: craftsman, handmade, madera, sierra, woodworker, woodworking

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en este formulario así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: En la Política de Privacidad de Labois encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte Labois, incluida información sobre acceso, conversación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

  • Newsletter
  • Podcast
  • Instagram
  • Facebook
  • Linkedin
  • Youtube

© Copyright Labois 2023 | Política de privacidad | Aviso legal | Política de cookies | Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies analíticas, publicitarias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
Labois

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies