• Skip to main content

Labois

Consultoría estratégica y marketing para artesanos

  • HOME
  • SERVICIOS
    • CONSULTORÍA
    • ESTRATEGIA 360º
  • SOBRE LABOIS
  • BLOG
  • ¿HABLAMOS?
  • es

Decoración 2023: diseños, estilos y materiales que marcarán tendencia

06/02/2023 by Labois Leave a Comment

Empezamos 2023 cargados de novedades. Decimos adiós a las formas rectas y las aristas vivas para dar la bienvenida a las formas curvas, los tonos cálidos y la búsqueda de lo natural y sostenible, donde los productos artesanales se reivindican como la alternativa más equilibrada y responsable. Si eres interiorista, te dedicas a la decoración o simplemente quieres poner al día tu hogar o tu oficina, este artículo te interesa. Abordamos las tendencias que marcarán la decoración. 

Evocación natural 

La decoración 2023 viene marcada por una fuerte reivindicación de lo natural, lo sostenible y lo orgánico. Es en este contexto donde el concepto eco se convierte en necesidad, apostando por un consumo más selectivo, exigente y local. Bajo esta premisa, toman un papel protagonista aquellos materiales que remiten directamente a la naturaleza, sobre todo como un elemento esencial y sanador.  Aquí es donde aparecen nuevas colecciones basadas en la cerámica hiperrealista, inspiradas en la piedra natural o la madera. Así lo recoge el Cuaderno de tendencias del Hábitat Ⓡ 2022-2023, que señala este gran cambio de estilo en el ámbito, por ejemplo, de los azulejos y revestimientos.  

Dentro de esta línea, se pone una mayor atención en los elementos verdes, como plantas o jardines, ya sean en ambientes de interior o exterior. De hecho, esta es una tendencia que ha contado con una constante demanda desde el confinamiento por Covid. 

Así también, la puesta en valor de lo natural ha desarrollado diversas vías bajo el paraguas “pet friendly”. Las mascotas, como un miembro más de la familia, pueden disfrutar de espacios exclusivos, diseñados con mimo y cuidado expresamente para ellas. 

En el otro extremo, encontramos la tendencia cada vez más generalizada de abandono de materias primas procedentes de origen animal. El sello vegan y cruelty free estan cada vez más presentes, obligando a buscar alternativas a materiales tradicionales como el cuero. El uso de fibras recicladas, vegetales o incluso hongos ha permitido desarrollar materiales innovadores con una apariencia, prestaciones y calidad muy similares. 

Curology. Unsplash

Materiales honestos: sentir a través del tacto 

Tras una pandemia que nos alejó de todo y de todos, el tacto se sitúa como un sentido tan necesario como conciliador. Poder volver a sentir a través de la yema de los dedos es un privilegio de nuevo adquirido, algo que nos abre las puertas a una experiencia multisensorial olvidada. Entender los materiales a través del tacto es una vía hacia la exploración de texturas, relieves, de formas ricas, sencillas y honestas. Las paredes con acabados de mortero de cal, el ladrillo, la lana o la madera natural por ejemplo serán más visibles en este intento por reconectar con el tacto. 

BOLD

No es ninguna novedad: las aristas y las líneas afiladas llegan a su fin. Las formas curvas, sinuosas y con una clara inspiración femenina toman el relevo en la decoración 2023. Se trata del llamado diseño BOLD, un estilo basado en el diseño que rompe radicalmente con las formas duras e impersonales, definiéndose por líneas más naturales y orgánicas, que nos aporten mayor comodidad y confort. 

Así se pudo ver en las novedades presentadas por las principales firmas del sector en la reciente edición de la feria Maison & Object de París. Piezas como sofás, mesitas o butacas son los muebles donde más se ha explotado este concepto. Los tejidos -conectando con la idea de recuperar el tacto- adoptan líneas curvas. Sin perder carácter, el estilo BOLD es capaz de generar seguridad aun careciendo de esquinas o estructuras vistas, facilitando el paso y favoreciendo un entorno más armónico, más humano, más calmado y menos tenso. 

El toque nostálgico

La agencia británica the7stars señala en un reciente artículo la nostalgia como un factor social clave durante los años de pandemia y postpandemia. Hoy, esa nostalgia todavía desempeña un papel destacado en el diseño, conectando con el estilo retro y pop. Pero bajo esa estética vintage se ha demostrado que el toque nostálgico es capaz de generar bienestar a través de esos objetos que nos conectan con nuestro pasado.

Desde una perspectiva personal, podemos recuperar elementos que marcaron algún momento de nuestra vida: un tocadiscos, una mecedora, un radiocasette… Dentro de la tendencia de un consumo más selectivo, buscamos tener menos objetos pero más íntimos, personales y con un importante valor emocional en nuestro día a día.  

Monstera. Pexels

Artesanía

El uso de técnicas artesanales -ya sean ancestrales y/o innovadoras-, materiales naturales y la producción local conectan directamente este sector. La artesanía contemporánea es la síntesis de las tendencias actuales del diseño, además de ofrecer  una respuesta a las necesidades del mercado. Los productos hechos a mano se alejan, por definición, de la producción masiva e impersonal propia del sistema industrial. Por este motivo, es en la artesanía donde aparece el nexo más fuerte entre lujo, diseño y consumo responsable. En la decoración 2023, los productos artesanales pasan así a ser un elemento destacado. 

Vajillas de gres o porcelana, colchas de lino, alfombras de yute,  muebles de madera natural,… Son elementos tradicionales pero que ahora cobran un nuevo valor gracias a su origen artesanal. 

Calidez

La decoración 2023 también deja atrás la paleta de tonos neutros y fríos. Es el momento del marrón caramelo, los rojizos, el beige, el café y -como gran destacado- el terracota. 

Estos colores aportan una gran calidez y se combinan con muebles u otros elementos de madera, cerámica o textil natural. Además, las formas curvas se adaptan a la perfección, obteniendo un efecto envolvente mucho más afable que los tonos neutros o grisáceos. 

Como ves, la decoración 2023 viene cargada de novedades en diseño, estilos y materiales que podemos aplicar a nuestro hogar o espacio de trabajo. La sostenibilidad, el consumo responsable y la incorporación de elementos con una historia personal pasan a ser factores esenciales. 

Si quieres conocer más tendencias sobre decoración y artesanía, siguenos en nuestro podcast o suscribete a nuestra newsletter. 

En Labois  somos una agencia de marketing especializada en empresas  que han hecho de artesanía y el diseño  la esencia de su marca. 

Si quieres dar a conocer tu proyecto o tu nueva colección, nos encantará conocerte. Contáctanos aquí.

Filed Under: Decoración Tagged With: guía, interiorismo, moda, tendencias

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en este formulario así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: En la Política de Privacidad de Labois encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte Labois, incluida información sobre acceso, conversación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

  • Newsletter
  • Podcast
  • Instagram
  • Facebook
  • Linkedin
  • Youtube

© Copyright Labois 2023 | Política de privacidad | Aviso legal | Política de cookies | Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies analíticas, publicitarias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
Labois

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies