• Skip to main content

Labois

Servicios de marketing para artesanos

  • HOME
  • MARKETING PARA ARTESANOS
  • BLOG
  • ABOUT
  • CONTACTO
  • es
  • en

5 libros recomendados para artistas y creativos

30/03/2022 by Labois Leave a Comment

Estrategias para impulsar la creatividad, perder el miedo a mostrar las obras, emprender un negocio creativo, entender las reglas del mercado del arte… Hoy os presentamos una selección de 5 libros recomendados para artistas y creativos, repletos de estrategias, consejos, recursos y ejemplos reales. Ya seas artista amateur, profesional, diseñador o simplemente quieras conocer el mundo del arte, estos 5 libros pueden ayudarte -y mucho-. Empezamos: 

Libros recomendados para artistas y creativos:

1 – Aprende a promocionar tu trabajo – Austin Kleon (2014)

El escritor norteamericano Austin Kleon presenta en este libro 10 máximas que nos ayudarán a entender, de manera sencilla pero contundente, los miedos más comunes del artista. Superando estos miedos, el artista debe atreverse a mostrar nuestro trabajo, invitando a reflexionar sobre su propia obra y estrategia de comunicación. 

Huyendo del concepto de autopromoción, el autor rompe con el mito del genio solitario y su talento innato. Lo importante aquí es darse a conocer, algo que requiere osadía y generosidad. Solo así es posible construir un público propio, con el que deberemos aprender a comunicarnos con él. 

Sin duda, es uno de los libros más recomendables para artistas y artesanos que están empezando. Pero también, para aquellas personas que, llevando ya algún tiempo dedicándose a ello, siguen teniendo dudas sobre cómo comunicar su obra o cómo enfocarla al mercado. De lectura rápida y amena, su contenido es principalmente psicológico, empático. Además viene acompañado de infografías y citas que nos ayudarán a entender fácilmente estos conceptos. 

2.- Don’t Get a Job… Make a Job – Gem Burton (2015)

La inestabilidad económica vivida en los últimos años y el aumento de graduados, técnicos y especialistas ha llevado a una reducción de ofertas de empleo en las áreas más creativas, como el arte, el diseño o la arquitectura. Partiendo de esta base, la autora Gem Burton nos invita a crear oportunidades por uno mismo y dejar de esperar a que nos llamen tras enviar nuestro CV. 

El libro recoge diversas estrategias inspiradoras y reales, con nombres y apellidos, de pioneros que han decidido iniciar su propio camino profesional en el mundo creativo, de manera original y diferente, adaptando su estrategia al escenario actual. 

Si hace poco que te has graduado en la universidad, buscas empleo o simplemente quieres iniciar tu propia carrera como creativo, este libro te interesa. 

3- The Art of creative thinking – Rod Judkins (2015)

Rod Judkinks (artista, escritor y docente de pensamiento creativo en Central Saint Martins College of Art de Londres) nos presenta un libro diferente, 100% creativo. El autor ha sabido componer una obra en la que podemos seguir o saltar al episodio que necesitemos, según nuestras inquietudes (similar a un librojuego). En este caso, la creatividad y la importancia del pensamiento lateral es la protagonista, donde el autor nos mostrará diversos consejos y estrategias prácticas para impulsar nuestra originalidad en las obras. Ideal para jóvenes artistas, estudiantes de todas las edades y creativos que quieren romper con los cánones más tradicionales sobre creación. 

4- The artist’s guide to selling work – Annabelle Ruston (2005)

Aunque tiene ya algunos años, este libro continúa siendo un must have sobre la venta de arte y productos hechos a mano. A diferencia de los anteriores libros que hemos citado, aquí Annabelle Ruston nos da una serie de consejos prácticos sobre aspectos para entender los canales de venta y generar nuevas oportunidades: marketing online, networking, aproximación al mundo de las galerías de arte, precios, pagos, contratos, impresión de reproducciones… Recomendado para artistas, artesanos y creativos. 

5- Management of Art Galleries – Magnus Resch (2015)

El best seller de Magnus Resch es uno de los mejores libros para entender el funcionamiento actual de las galerías de arte, explicado además por alguien que ha trabajado en este sector. Citando casos de éxito y ejemplos reales, gráficos y estadísticas, Magnus aborda el modelo de negocio de las galerías actuales, los tipos de vendedores y compradores que forman el mercado del arte, datos sobre los costes de estructura de las galerías, evolución de la carrera profesional y comercial de un artista… Sin duda, una perspectiva real, de calle, que nos ayudará a entender el mercado del arte y como movernos en él. 

Esperamos haberte ayudado con esta selección de 5 libros recomendados para artistas y creativos. Y si buscas más inspiración en el campo maker, no te pierdas este post. 

¿Nos recomiendas algún otro libro? No olvides dejar tu comentario.

Filed Under: Tendencias Tagged With: arte, diseño, libro, lifestyle

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en este formulario así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: En la Política de Privacidad de Labois encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte Labois, incluida información sobre acceso, conversación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
  • Newsletter

© Copyright Labois Blog 2022 | Política de privacidad | Aviso legal | Política de cookies | Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies analíticas, publicitarias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
Labois

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies