• Skip to main content

Labois

Servicios de marketing para artesanos

  • HOME
  • MARKETING PARA ARTESANOS
  • BLOG
  • PODCAST
  • ABOUT
  • CONTACTO
  • es
  • en

Pinceles para acuarelas: consejos para una buena elección

05/02/2018 by Labois 4 Comments

Podemos encontrar una amplia variedad de pinceles para acuarelas con unas formas, tamaños y tipos de pelo muy diferentes. De hecho, existen tantas versiones y marcas diferentes que si quisiéramos probarlas todas acabaríamos abrumados y en banca rota. Por ello,  hoy queremos ayudarte a encontrar las mejores opciones para tus futuros proyectos y acompañar las mejores pinturas. En este post te presentamos las diferentes tipologías y aplicaciones de los pinceles para acuarelas.

 Paso 1: el tipo de pelo

El tipo de pelo influye directamente en el rendimiento y resistencia del pincel. Esto explica algunas diferencias que podemos encontrar, sobre todo a nivel de precio. Por lo general, un buen pincel debe retener pintura y agua suficiente, así como poder liberarla de manera paulatina y uniforme. Además, el pincel debería volver a su forma original una vez finalizado el trazo.

Pese los avances en fibras sintéticas, el pelo más valorado para los pinceles de acuarela continúan siendo de origen animal. Si has leído alguna reseña o hablado con algún artista que domine esta especialidad, seguramente te recomendaran el pelo de Sable, un animal más conocido como Marta Cibelina. Este mustélido es criado en granjas en el norte de Asia, de donde es originario. Todavía quedan ciertas dudas acerca de cómo es criado y  si son ejecutados solo para conseguir el pelo.

mejores pinceles para artistas pintores

El mejor cabello de sable se llama Kolinsky porque proviene de una comadreja (no un sable) que vive en la región siberiana de Kolinsky. Las condiciones de clima extremo hacen que estos animales críen pelos resistentes y elásticos. Los cepillos Sable, si se cuidan adecuadamente, mantendrán su forma y textura durante años. Por el contrario, como los abrigos de piel, son los más caros.

Por debajo de la calidad de los pinceles para acuarela de sable, encontramos el pelo de ardilla y el de cabra. Sus prestaciones son ideales para técnicas de lavado o barrido, que requieran mucha agua. Por ello, sus aplicaciones también son aptas para el dibujo con tinta, donde también presentan excelentes cualidades y precisión. Si nos gusta este tipo de técnica, los pinceles con cerda de cerdo son los más duraderos y económicos. En parte, ello se debe a que el pincel suele ser más grande, lo que permite transportar y distribuir mejor la pintura.

Finalmente, las fibras sintéticas. Suelen estar hechas con nylon o poliéster  su diseño está pensado para imitar las prestaciones de las cerdas de origen animal a un coste más bajo. Es cierto que no duran tanto y no retienen tanta tinta, pero sus prestaciones son cada vez mejores.

herramientas de pintura para artistas

 Paso 2: la forma de los pinceles para acuarelas

Como en el resto de técnicas de pintura, los pinceles para acuarela presentan diferentes formas, adaptadas a diferentes tipos de tareas. Por ello, este punto dependerá del tipo de trabajo que suela realizar el artista. Dado que los  pinceles son caros, se suele comprar la menor cantidad de pinceles capaces de realizar la más amplia variedad tareas.

Dado que cada artista puede clasificar los pinceles según sus preferencias, por ello, hemos seleccionado 3 valores comunes para afinar nuestra selección.

  • Los pinceles redondos. Son los más versátiles y por ello son los más utilizados. Desde detalles hasta grandes trazos, su forma de adapta a la mayoría de trabajos. No es extraño pues que aquí destinemos una mayor presupuesto y seamos más exigentes con la calidad. Por el contrario, los cepillos planos permiten realizar trazos más lineales, pero no son tan prácticos para detalles o tareas de mucha precisión.
  • Detalles y alta precisión. Para las tareas donde tengamos que demostrar un pulso de cirujano, es aconsejable utilizar pinceles para retocar. También son redondeos, pero en este caso las cerdas son más cortas para un mayor control.
  • Pinceles de barrido. Son como los cepillos planos pero más grandes y anchos. Están indicados para distribuir mayores cantidades de agua y acuarela a lo largo del papel. Así, se consigue un efecto difuminado o mojado más rápido y extensivo.

pinceles para acuarelas tecnicas artisticas

Paso 3: el tamaño

Finalmente, el tamaño de los pinceles de acuarelas debe coincidir con nuestro estilo de pintura. Actualmente, podemos encontrar medidas que van desde el 0000 hasta el 50, pero probablemente no utilices la mayoría de ellos. Los redondos son los más importantes, ya que sirven para multitud de tareas, pero también es aconsejable incorporar alguno plano o de barrido. Ello nos permitirá explorar nuevas técnicas, así como mejorar nuestra eficiencia y productividad.

– Nuestra recomendación:

Si vas a comprar tus primeros pinceles para acuarelas, deberías tener uno pequeño (tamaño 3), unos mediados (5-6) y uno grande (10-12). Con ellos puedes realizar completamente todo tipo de proyectos. Poco a poco, a medida que vayas encontrando nuestro estilo y manera de pintar, podremos incorporar otros tamaños y calidades. En este caso, te será muy útil este post que publicamos hace unos días, donde abordamos los pinceles de acuarela que todo artista debe tener.

—

Y tu, ¿qué pinceles para acuarela sueles utilizar? ¿Cuál es tu favorito?

Filed Under: Pintura Tagged With: guía, herramientas, ilustración

Reader Interactions

Comments

  1. dezazu says

    09/02/2018 at 11:47 AM

    Me ha encantado el post!!besos

    Responder
    • Labois says

      11/02/2018 at 7:11 PM

      Muchas gracias! Esperamos continuar ofreciendo contenido de interés ^^

      Responder
  2. Viviana campos says

    11/11/2019 at 5:17 AM

    Muy buen comentario, pero podrían recomendar algunas marcas, para principiantes?

    Responder
  3. Papelería Raquel says

    03/02/2021 at 11:15 AM

    Buenos consejos. A la hora de dar rienda suelta a nuestra creatividad, es vital el hacerlo con las herramientas y materiales adecuados… ¡Que una mala decisión no estropeé nuestro arte!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en este formulario así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: En la Política de Privacidad de Labois encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte Labois, incluida información sobre acceso, conversación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
  • Newsletter
  • Podcast

© Copyright Labois Blog 2022 | Política de privacidad | Aviso legal | Política de cookies | Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies analíticas, publicitarias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
Labois

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies