• Skip to main content

Labois

Consultoría estratégica y marketing para artesanos

  • HOME
  • SERVICIOS
    • CONSULTORÍA
    • ESTRATEGIA 360º
  • SOBRE LABOIS
  • BLOG
  • ¿HABLAMOS?
  • es
  • en

Estos son los pinceles de acuarela que todo artista debe tener

22/06/2017 by Labois 7 Comments

Si el papel, el color o la textura son importantes a la hora de pintar, los pinceles de acuarela no lo son menos. El profesional de las acuarelas es uno de los más exigentes a la hora de trabajar con sus pinceles y exige calidad. Podemos encontrar una gran variedad de marcas, líneas y tipologías, por lo que no es fácil acertar en la elección. Por ello, hoy queremos abordar qué pinceles son los más útiles y cómo debemos cuidarlos.

coleccion de pinceles de acuarela para artista

¿Qué pinceles de acuarela debemos comprar?

Por evidente que parezca, pintar con acuarelas equivale a trabajar con agua. Partiendo de esta premisa, una de las características del pincel es que sea absorbente. Además, deben retener bien el agua sin perder flexibilidad. Así, después de cada pasada, el mechón debe recuperar su forma original sin que se despeine.

Cabe decir que, contra lo que suelen pensar muchos, no es necesario tener muchos pinceles. Si su calidad es buena, con unos pocos pinceles de acuarelas podremos realizar la mayoría de nuestros proyectos. Por experiencia, nuestros imprescindibles son:

  • Pincel redondo del nº 5
  • Pincel redondo del nº 14
  • Paletina del nº 40
  • Paletina del nº 9
  • Pincel plano nº 17

Seas amateur o profesional, con solo estos 5 pinceles podrás cubrir la mayoría de tus obras.

El tamaño y la forma del mechón importan

Si te fijas, aunque son 5 pinceles para acuarelas, no todos tienen la misma forma. Existen diversos motivos. Primero, está la forma de la virola (la pieza metálica que une el mechón al mango del pincel). Una virola redonda dará como resultado trazados finos, aunque el mechón sea grueso. Por el contrario, las virolas planas permiten trazos anchos o finos, según la posición del pincel sobre el papel.

Si has empezado a buscar pinceles, te habrás dado cuenta que existen precios muy dispares. Aunque hablemos de un mismo tipo de pincel, su calidad determina en gran parte el precio. Por ejemplo, los pinceles hechos con pelo de marta suelen ser los más caros. Podemos encontrar también sintéticos de alta calidad a un precio mucho más racional. ¿La diferencia? El pelo de marta absorbe más y mejor que el sintético. Es por ello que los pinceles de acuarela de pelo de marta se suelen reservar para profesionales con mucha experiencia, mientras que los sintéticos son más utilizados por amateurs.

tipologias de pinceles artista

Conservación de los pinceles: cómo cuidarlos y ahorrar dinero

Como hemos visto, los pinceles de acuarela son delicados. De hecho, son herramientas de precisión y, como tales, requieren mimo y cuidado. Si lo protegemos debidamente nos durará años, evitando costes innecesarios en renovación. Aunque pueda dar pereza, darles un poco de atención vale la pena.

Si te estas planteando comprar un pincel de acuarelas nuevo quizás te hayas preguntado por qué tienen la punta del mechón rígida. Se trata de un pegamento-goma que los fabricantes utilizan para mantener la forma del pincel. Al entrar en contacto con el agua, la goma desaparece y podremos utilizar el pincel con normalidad. Aunque la tentación te pueda, no presiones la punta del pincel si aún está engomado. De lo contrario, provocarías la rotura de los pelos o deformarías irremediablemente la forma del mechón.

Si finalmente ya te has decidido y el pincel que has comprado viene con un canutillo de plástico en la punta, no se lo quites. Es una protección muy útil, sobre todo en los pinceles redondos. Aunque ya hayas utilizado el pincel de acuarelas, vuélvelo a colorar mientras puedas, una vez secado el mechón. Te ayudará a conservarlo en perfectas condiciones.

Una manera práctica de transportar tus pinceles es con una esterilla enrollable. Las podrás encontrar de fibras naturales o sintéticas y te permitirán recoger o extender tu colección de pinceles de una manera rápida y cómoda. Si además tiene la misma medida que los pinceles o es un poco mayor, te asegurarás una protección total.

Finalmente, la limpieza. Una de las ventajas de trabajar con acuarelas es que los pinceles se limpian muy bien. Basta con aplicar agua abundante. Si necesitamos hacer una limpieza a fondo, un truco muy útil es colocar un poco de jabón en la palma de la mano y frotar el pincel y limpiar después con agua. Así, conseguiremos eliminar cualquier resto.

pintura acuarela profesional amateur

¿Qué os ha parecido? Esperamos haberte ayudado en la elección de tus próximos pinceles de acuarelas. Y si te has quedado con alguna duda, no olvides comentarnos.

Nos vemos en el próximo post 😉

Filed Under: Pintura Tagged With: guía, herramientas, ilustración, pintura

Reader Interactions

Comments

  1. A gusto en casa says

    30/06/2017 at 11:21 PM

    Un post muy interesante, ideal para las autodidactas como yo! Un saludo! Isa

    Responder
    • Labois says

      01/07/2017 at 9:43 AM

      Muchas gracias! Seguiremos hablando de acuarelas proximamente. Hasta pronto!

      Responder
  2. Victoria Reboiro says

    04/05/2018 at 8:15 PM

    Muchas gracias por el post tan útil. Estoy empezando y la verdad es que es fácil hacerse un lío

    Responder
    • Labois says

      06/05/2018 at 3:42 PM

      Muchas gracias Victoria! Esperamos continuar ofreciendo contenido de interés ^^

      Responder
  3. Anna says

    09/06/2019 at 3:29 PM

    Algunas marcas recomendadas?
    Gracias!

    Responder
  4. Randall Figueroa Mata says

    02/01/2023 at 7:31 PM

    Muy buenos datos, puntual y preciso.

    Responder
    • Labois says

      03/01/2023 at 9:19 AM

      Muchas gracias por tus palabras! Espero que te sea útil 🙂 Puedes suscribirte a nuestro newsletter para recibir todo el contenido que publicamos https://www.labois.com/newsletter

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en este formulario así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: En la Política de Privacidad de Labois encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte Labois, incluida información sobre acceso, conversación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

  • Newsletter
  • Podcast
  • Instagram
  • Facebook
  • Linkedin
  • Youtube

© Copyright Labois 2023 | Política de privacidad | Aviso legal | Política de cookies | Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies analíticas, publicitarias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
Labois

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies