• Skip to main content

Labois

Consultoría estratégica y marketing para artesanos

  • HOME
  • SERVICIOS
    • CONSULTORÍA
    • ESTRATEGIA 360º
  • SOBRE LABOIS
  • BLOG
  • ¿HABLAMOS?
  • es
  • en

Dibujar con tinta: tipos de instrumentos y tintas

21/09/2017 by Labois Leave a Comment

Como buenos aficionados a las artes gráficas, no podía faltar la técnica de dibujar con tinta. El uso de la tinta ya empezó con Egipto y China hace más de 4000 años, y aun hoy en día lo utilizamos para hacer sketches urbanos. ¿Su secreto?  La simplicidad y profundidad de su resultado. Hoy abordamos los tipos de tinta y principales instrumentos para dibujar con tinta. Y qué mejor para inspirarnos, que ver ejemplos ilustrados.

dibujo con tinta paris

Tipos de tinta

La tinta más conocida es la tinta china – también llamada tinta indeleble. Esta se caracteriza por un color negro intenso sobre el papel, dejando un acabado brillante. También se puede mezclar con agua para conseguir diferentes tonos y grises, sin emborronar el dibujo. Tiene una gran resistencia, por lo que es una tinta permanente ideal para exponer nuestras obras, con un secado rápido. No se recomienda utilizarla con plumas estilográficas, porque el sistema de carga del plumín podría obstruirse.

También tenemos las tintas solubles en agua. Por un lado, existen las tintas colorantes, que como muy bien indica el nombre, hay una amplia gama de colores. Por el contrario, no son resistentes a la luz y demasiada exposición podría estropear la tinta. Las tintas pigmentadas sí que son resistentes a la luz y son más indicadas cuando se va a exponer una obra. La ventaja de las tintas solubles en agua es que una vez seca, se puede reactivar con humedad. El complemento perfecto es la pluma estilográfica, la plumilla y el pincel.

dibujar con tinta ilustracion

Sugar Mountain. Loui Jover – Técnica: pincel y tinta

Instrumentos para dibujar con tinta

Como vimos en los mejores pinceles para acuarela, también hay varias opciones para dibujar con tinta: rotuladores, plumas, bolígrafos e incluso ramas (sí, de árbol). La principal diferencia entre ellos es la tinta. En el caso de los rotuladores y estilográficos, vienen cargados de tinta y en algunos casos son recargables. En estos, hay de punta fina que van desde 0,1 mm hasta 14 mm. Los más recomendables son los rotuladores con tinta permanente, llamado tinta Archival (tinta a base de pigmento). Así asegurarás que la tinta perdure en tus obras.  También hay algunos que llevan tinta indeleble, como hemos comentado anteriormente.

ilustracion tinta Rue de Montfort, Rennes. Caroline Didou – Técnica: rotuladores permanente azul, negro y gris

En el caso de las plumillas o plumas estilográficas, te duraran siempre, al no son desechables. Existen de varios gruesos, y como ventaja, las estilográficas con plumines de ángulo recto, producen varios tipos de línea en un mismo trazo. Además, depende de la presión con la mano, conseguimos diferente grosor. Dicen los más puristas, no hay nada como la pluma estilográfica para dibujar con tinta.

Por último, también se pueden utilizar plumas de bambú y ramas. En el caso de las dos últimas, necesitamos un bote de tinte para empezar a dibujar. Se pueden conseguir trazos muy artísticos y expresivos, muy recomendable para simular esa estética japonesa tan maravillosa.

No nos podemos olvidar las posibilidades de los pinceles para dibujar con tinta. Simplemente mojando el pincel en tinta y jugando con agua, podemos conseguir atmósferas, colores diluidos y aguadas, que pueden complementar nuestros dibujos.

tinta china acuarelasMercado Matutino de Chowrasta, Ch’ng Kiah Kiean – Técnica: ramas secas, tinta china y acuarela

Nuestra recomendación es probar cuantos más instrumentos mejor para ver sus aplicaciones. Y como siempre, depende del trabajo que queramos realizar, nos podemos decantar más por uno o por otro.

Esperamos que os haya entrado el gusanito de dibujar con tinta después de ver estas fantásticas ilustraciones.  Os animamos a que nos expliquéis vuestra experiencia. ¡Gracias por vuestros comentarios!

 

Filed Under: Pintura Tagged With: dibujo, scketch

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en este formulario así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: En la Política de Privacidad de Labois encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte Labois, incluida información sobre acceso, conversación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

  • Newsletter
  • Podcast
  • Instagram
  • Facebook
  • Linkedin
  • Youtube

© Copyright Labois 2023 | Política de privacidad | Aviso legal | Política de cookies | Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies analíticas, publicitarias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
Labois

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies