• Skip to main content

Labois

Servicios de marketing para artesanos

  • HOME
  • MARKETING PARA ARTESANOS
  • BLOG
  • ABOUT
  • CONTACTO
  • es
  • en

Maderas para carpintería y ebanistería que deberías conocer

10/10/2016 by Labois Leave a Comment

A día de hoy, existe una amplia variedad de maderas para carpintería y ebanistería. En este post hemos seleccionado algunas de las mejores basándonos en sus prestaciones, aplicaciones y precio. Cada una cuenta con sus propias características, por lo que la elección final dependerá del tipo de proyecto woodworker que quieras realizar.

maderas-para-carpinteria-ebanisteria

Maderas para carpintería y ebanistería:

Arce

Madera de vistoso color blanco, con estructura fina y compacta, pero poco resistente a la intemperie. Es una madera bastante dura y no se agrieta. Aun así, es atacada por la carcoma.

Se usa principalmente en ebanistería: talla, torneados, mangos, herramientas y muebles curvados. Además de ser una madera muy indicada para chapas y carpintería para huecos y revestimientos: puertas, parquet, frisos, molduras…

Boj

Madera de color amarillento muy vivo. Es una madera muy dura y compacta, y a la vez muy pesada, con anillos apenas visibles. Además, tiene una fibra fina y maciza, y se pule muy bien. No obstante, se altera por calentamiento. Se emplea principalmente en ebanistería para tallas delicadas, y en trabajos de torneado y pequeños utensilios caseros. Gracias a su fibra fina y maciza, se utiliza para hacer cucharas, palas, tenedores culinarios y piezas de ajedrez, entre otros. Si te gusta el handmade, esta es una de las mejores maderas.

Castaño

Madera fuerte y elástica, con pleno desarrollo a los 80 o 100 años. Es de color ocre rojizo y tiene una estructura y fibras gruesas, que permite que se hienda bien. Se conserva bien en el agua, pero se vuelve quebradiza al aire. Sin embargo, es atacada por la carcoma.

Se utiliza para usos estructurales y de revestimiento, interior y exterior: vigas, puertas, ventanas, tarimas, frisos, molduras, chapas. Además de tonelería y de muebles.

Cerezo

Madera bastante dura con veta recta fina y uniforme, fácil de pulir y se contrae con facilidad. Es de color castaño claro y admite bien los tintes. Se utiliza para muebles macizos y ebanistería de alta calidad, como también en revestimientos interiores lujosos.

Encina

Madera muy dura, pesada y con pocos nervios. Es de color amarillento oscuro, con fibra plateada muy vistosa, y dentro del agua se oscurece. No obstante, es difícil de pulir, pero resiste bien la intemperie. Se utiliza para carpintería estructural, como postes y vallas. También para carretería, chapas, suelos, construcción naval.

madera-arce-boj-castano-cerezo-encina

Fresno

Madera de color amarillento claro, con vetas muy vistosas. Es una de las maderas más flexibles, pero a la vez densa, dura y tenaz.  Es difícil de trabajar y sólo resiste ambientes secos. Además, admite mal los tintes. Se utiliza para culatas de fusil, raquetas, tornería, ejes de cono,…

Haya

La madera de haya es de gran consumo y dentro de las maderas de árboles frondosos es la que experimenta mayor contracción. Crece recta y tiene una estructura con pocos nudos y muchas mallas medulares. Es de color amarillento blanquecino cuando es joven, y rojo claro cuando envejece. Además, es pesada y elástica, y se conserva bien en el agua y resiste el aire en ambiente seco. Aun así, es atacada por la carcoma. Se utiliza para carretería, carrocería, tornería y también para muebles curvados.

Nogal

La madera de nogal es una de las más nobles y apreciadas. Tiene una estructura compacta, densa y fina, y está expuesta a intensa contracción. Es de color duramen claro cuando es joven y pardo oscuro al envejecer. Es una madera que se trabaja y barniza bien, pero tiene tendencia a apolillarse. Se utiliza para fabricar chapas, muebles, ebanistería.

Olivo

Es de estructura muy dura y compacta, buena para tornear y pulir. Es de color amarillenta con vetados oscuros. La madera de olivo se seca lentamente y tiene una cierta tendencia a agrietarse. Se usa para trabajos artísticos, instalaciones, tablas de cortar y objetos de lujo. Su precio suele ser bastante alto y es difícil encontrar piezas grandes ya que es un árbol que tarda más de 100 años en alcanzar la madurez.

Roble

Es una de las maderas europeas de mejor calidad, aunque con un crecimiento lento. Es notable por su dureza y por la resistencia que opone al agua, dentro de la cual se endurece. Se conocen principalmente dos clases: blanco y rojo. El blanco es el más apreciado, por ser más fino y no tan poroso. Es muy vistoso por sus espejuelos y tiene una fibra fina en los cortes radiales. Sus aplicaciones son la ebanistería, carpintería artística, muebles, puertas, suelos…

madera-fresno-haya-nogal-olivo-roble

¿Qué os ha parecido? ¿Cuál es vuestra favorita?

Filed Under: Madera Tagged With: carpintería, craftsman, handmade, madera, woodworking

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en este formulario así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: En la Política de Privacidad de Labois encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte Labois, incluida información sobre acceso, conversación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
  • Newsletter

© Copyright Labois Blog 2022 | Política de privacidad | Aviso legal | Política de cookies | Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies analíticas, publicitarias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
Labois

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies