• Skip to main content

Labois

Consultoría estratégica y marketing para artesanos

  • HOME
  • SERVICIOS
    • CONSULTORÍA
    • ESTRATEGIA 360º
  • SOBRE LABOIS
  • BLOG
  • ¿HABLAMOS?
  • es
  • en

Las mejores marcas de hornos para cerámica artesanal

09/04/2018 by Labois 10 Comments

Hace unos días os presentábamos una guía de compra para escoger nuestro primer horno de cocción. Hoy vamos un poco más allá y analizamos las mejores marcas de hornos para cerámica artesanal. Tanto si eres nuevo en esto de modelar arcilla o ya hace años que te dedicas a ello profesionalmente, en este post encontrarás una selección de productos que se adaptan a tus necesidades y nivel de producción. Para ello, hemos recurrido a ceramistas artesanos, quienes han compartido con nosotros su experiencia. Con ellos, hemos elaborado esta selección de marcas, mostrándote las ventajas –y desventajas- de cada una. Empezamos.

marcas de hornos coccion electrica

Marcas de hornos para cerámica artesanal ¿cuál es mejor?

Como vimos en el anterior post, escoger un horno para cerámica es una decisión importante. Su tamaño y rendimiento condicionará directamente nuestro nivel de producción y tamaño de nuestras piezas. Su ubicación, consumo, potencia, grado de retención del calor… son variables que debemos tener en cuenta. Y claro está, a todo esto debemos sumarle la fiabilidad del propio horno. Una mala cocción o una avería inoportuna puede arruinar horas de duro trabajo o que no puedas cumplir con los plazos de entrega. Por este motivo, tras muchas pruebas, errores y alguna que otra frustración, podemos afirmar que los mejores hornos para cerámica artesanal son:

Paragon

Entre todas las marcas de hornos para cerámica, Paragon es sin duda la más popular. Esta compañía, con sede en Texas (USA), lleva desde el 1948 realizando este tipo de máquinas. A día de hoy, cuenta con el catálogo más extenso, que incluye 1.500 referencias y más de 20 series, destinados al sector artesanal e industrial.

Paragon es una marca recomendada para aquellas personas que busquen un horno de prestaciones clásicas y no quieran desembolsar mucho dinero. El amplio rango de modelos y configuraciones les ha permitido producir en serie, reduciendo considerablemente el coste por unidad. Así, por unos 1.000 euros ya podemos acceder a los modelos más básicos, que pueden ser con carga frontal o superior. La infinidad de configuraciones y opcionales que nos ofrece esta marca nos permite obtener un horno prácticamente a medida a un precio muy ajustado.

Su diseño en acero inoxidable y la caja de interruptores en azul es todo un icono que, si bien es algo industrial y necesitaría una actualización, continúa ofreciendo una gran resistencia.

Nabertherm

Los hornos para cerámica de Nabertherm son una maravilla. Eficientes, fiables y con una estética muy cuidada. Esta marca alemana ha conseguido posicionarse entre una de las mejores de este sector gracias al know-how conseguido con la elaboración de hornos para producción industrial. Gracias a esto, sus hornos más pequeños y destinados a talleres artesanales cuentan prácticamente con las mismas prestaciones que los más grandes: panel de control digital, puerta de doble capa con sellado de larga duración, estructura de acero inoxidable,… Además, son de los más fáciles de utilizar y la calidad de sus materiales es excelente.

La única pega que podemos encontrar es su precio, bastante más elevado que la media, y que se sitúa en torno los 7.500 euros en los modelos más básicos.

ceramica artesanal marcas de hornos mejores

Skutt

Skutt es una empresa norteamericana especializada en hornos eléctricos para cerámica. Destaca por el desarrollo de termopares acordes a las necesidades del cliente (algo que se agradece en el uso diario), contado actualmente con 4 modelos. Su sensibilidad y precisión permiten gestionar al detalle las funciones de cocción.

Por otro lado, Skutt es una de las marcas de hornos para cerámica que más ha trabajado el diseño desde  una perspectiva de funcionalidad. Por ejemplo, los modelos de carga superior cuentan con un mecanismo de apertura fácil. Con un solo dedo podemos levantar o cerrar la puerta, algo que normalmente requiere un gran esfuerzo.

Al igual que Paragon, Skutt ha conseguido desarrollar hornos profesionales a un precio muy contenido (desde 1.600 euros). Sus productos son de calidad superior -sin llegar a igualar a Nabartherm-, que destacan por su resistencia y fiabilidad.

Rohde

Nuestra selección de marcas no estaría completa sin la alemana Rohde, una de las firmas que ha apostado más fuerte por el sector craft de la cerámica y el vidrio. Sus hornos de alto rendimiento están concebidos para las exigencias del uso diario en talleres profesionales de cerámica. Para ello, han realizado un escalado de modelos según el grado de producción. De esta manera, Rohde ofrece a sus clientes la posibilidad de crecer juntos, poniendo a su alcance modelos que se ajustan al uso flexible que suele precisar un artesano.

Rohde es sinónimo de calidad, diseño y tecnología punta. Su compromiso con la sostenibilidad ha situado la eficiencia energética y la durabilidad como grandes retos de esta compañía. En todos sus modelos, se consigue la máxima optimización del consumo, aportando un plus tecnológico que se nota en los resultados… y en la factura de la luz. Es algo muy positivo ya que cada cocción suele durar de 4 a 6 días.

Además, cuenta con una extensa red de servicio postventa, siendo uno de sus puntos fuertes ante a las otras marcas de hornos.

¿El precio? En este caso, tenemos buenas noticias. Empiezan en los 2.000 euros con los modelos de la gama ECO. No es de extrañar pues que empiece a ser la marca favorita de muchos jóvenes artesanos de la cerámica.

taller coworking ceramica barcelona ciudad

Y hasta aquí nuestra guía de compra. ¿Conocías ya alguna de estas marcas de hornos para cerámica? ¿Cuál es tu favorita? Nos encantará leer tu opinión y conocer tu experiencia.

Para acabar, recuerda que en Labois ofrecemos servicios de marketing especializado en empresas artesanas. Sabemos que empezar en el sector handmade no es fácil, se tienen que gestionar muchos frentes, entre ellos el de las ventas, la estratégia y la comunicación. Y es aquí donde podemos ayudarte. Ofrecemos servicio de consultoría y formación personalizado. Contáctanos para más información.

Nosotros lo dejamos aquí. Nos vemos en el próximo post 😉

Filed Under: Cerámica Tagged With: guía, herramientas, marcas

Reader Interactions

Comments

  1. Carla says

    29/06/2018 at 11:29 PM

    Un articulo muy interesante, comentas que es muy importante tener un buen servicio técnico pero en cambio todas las marcas de las que nos hablas son de importación, quizas deberiamos tener en cuenta los hornos de fabricacion nacional que seguramente nos ofreceran un trato más directo y ágil. Yo tengo una buena experiencia con un horno de iniciación de la marca Tecnopiro.

    Responder
    • Labois says

      09/07/2018 at 7:17 PM

      Hola Carla!

      Como comentas, es cierto que todas estas marcas son extranjeras, pero no por ello se puede presuponer que tengan un mal servicio postventa. Nosotros quisimos evitar esta perspectiva y por este motivo decidimos preguntar a diversas ceramistas y artesanos del barro, de España y otros países, quienes nos recomendaron estas marcas por su fiabilidad, calidad y servicio postventa. Aun así, está claro que existen otras marcas en el mercado con muy buenas prestaciones, como Tecnopiro. Al fin y al cabo, un horno es una herramienta muy personal, con la que cada uno debe sentirse cómodo, por lo que es muy recomendable probarla en primera persona y después decidir.

      Gracias por tu comentario 🙂

      Responder
  2. Paola says

    22/11/2018 at 9:28 PM

    Hola gente! yo tengo un simcic, de industria argentina… muy lindo el servicio tecnico, jajaja a 3 años de la compra ya lo lleve 2 veces a reparar…
    Industria local no siempre es garantía de confianza OJO no se dejen engañar como a mi!
    Alemanes, rusos y norteamericanos son siempre buenos fabricantes, en hornos y en herramientas en general. Los servicios post venta son siempre mejores a veces hasta te recambian el articulo (no se mandan la truchada de reparar con elementos de baja calidad)
    Son experiencias vividas… lamentablemente

    Responder
    • Labois says

      30/11/2018 at 7:42 PM

      Gracias por tu comentario Paola! Nos encanta conocer la experiencia de tod@s l@s artesan@s y información como esta es muy útil, sobre todo a la hora de elegir una herramienta tan importante como un horno. Saludos 🙂

      Responder
  3. Isabel Ausin says

    02/08/2019 at 1:03 PM

    Por favor , tengo un horno pequeño PARAGON comprado en EEUU y necesito un técnico electricista para poder usarlo en Madrid . Podrían sugerirme algún técnico capacitado para solucionar este problema. Muchas gracias.

    Responder
  4. Eusebio says

    23/01/2020 at 8:53 PM

    Hola en http://www.todoart.es podreis ver una gama amplia de hornos de ceramica , son del fabricante kittec
    Si quieren podemos explicar mas sobre la calidad del producto .
    Muchas gracias

    Responder
  5. Andrea says

    17/03/2021 at 12:14 PM

    Hola, quiero empezar un taller ocupacional con personas mayores en situación vulnerabl, pero el presupuesto de la entidad es reducido. algún consejo de hornos y tornos electricos y material en general, con precios economicos?

    Gracias!

    Responder
  6. Conxita says

    23/11/2021 at 10:03 AM

    Hola. Alguien tiene idea si el horno prometheus pro7 programable me sirve para ceramica?
    Busco un horno electrico pequeño, de unos 15 o 20 cm a un buen precio.
    Me aconsejais alguna marca?

    Responder
  7. Raquel says

    31/08/2022 at 8:41 PM

    una pregunta en la coccion de los Rohde pone de 4 a 6 días, serán horas no? está cocciendo tantos días??

    Responder
    • Labois says

      21/09/2022 at 6:51 PM

      Hola Raquel! Dominar la cocción de cada horno es todo un arte (y una ciencia). Aquí la experiencia del ceramista y el conocimiento que tiene de su propio horno son vitales para obtener una cocción óptima, que dependerá del tipo de cerámica, formas, gruesos, potencia del horno, así como tiempo y tipo de cocción. 4 o 6 días es lo normal para una pieza de porcelana o gres cocida en un horno eléctrico convencional. Para terracotas u otras piezas de baja cocción, utilizando cocción a gas, es posible reducir el tiempo a unas 30 horas. Piensa que el proceso de calentamiento y enfriamiento debe ser lento, de lo contrario muchas piezas colapsarían y se agrietarían.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en este formulario así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: En la Política de Privacidad de Labois encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte Labois, incluida información sobre acceso, conversación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

  • Newsletter
  • Podcast
  • Instagram
  • Facebook
  • Linkedin
  • Youtube

© Copyright Labois 2023 | Política de privacidad | Aviso legal | Política de cookies | Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies analíticas, publicitarias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
Labois

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies