• Skip to main content

Labois

Consultoría estratégica y marketing para artesanos

  • HOME
  • SERVICIOS
    • CONSULTORÍA
    • ESTRATEGIA 360º
  • SOBRE LABOIS
  • BLOG
  • ¿HABLAMOS?
  • es
  • en

Cerámica handmade: ejemplos y modelos que son tendencia

09/02/2017 by Labois 8 Comments

Si en el pasado post vimos el potencial de Instagram, hoy nos centramos en los talleres de cerámica handmade. Algunos artesanos y artesanas ya han conseguido hacerse su sitio en el mercado gracias a internet. Si quieres conocerlos y saber cómo lo han hecho, hoy os presentamos algunos ejemplos de la mano de jóvenes profesionales.

Ejemplos de talleres de cerámica handmade

Internet es un potente canal donde poder darnos a conocer y contactar con otros profesionales. De hecho, podemos hacernos incluso una marca de empresa, que no identifique de manera pública y directa. Entonces ¿por qué no aprovechar el potencial de internet para también vender nuestros productos?

Sinikka Harms

Esta joven alemana ha unido dos de sus pasiones, la pintura al óleo y la cerámica, para crear una tienda online de lo más inspiradora. A través de su web, podemos conocer su proceso de elaboración, 100% handmade, su técnica y saber hacer. El diseño tanto de la web como de su contenido es elegante y profesional, transmitiendo así la calidad del producto en cada detalle. Si a ello le sumamos un precio atractivo y sistema de compra fácil y cómodo, el resultado es todo un ejemplo a seguir.

ceramica-handmade-tendencias-inspiracion

Si.li.ceramics

Simona y Lili son las chicas que hay detrás de si.li.ceramics. Producen artículos hechos a mano para el hogar desde que se graduaron a Academia de Bellas Artes y Diseño de Bratislava (Eslovaquia), ciudad donde decidieron situar su sede. Trabajan principalmente con porcelana, elaborando piezas de alta calidad. Sus piezas son verdaderas obras de arte, llegando a ser expuestas en galerías y museos de Eslovaquia y Austria. En su caso, internet les ha abierto nuevas puertas y oportunidades.

astesanos-ceramica-profesional-siliceramics

Adam Frew Ceramics

Adam Frew es uno de esos ejemplos que tanto nos gustan. Desde su taller en la pequeña ciudad de Portstewart (Irlanda del Norte) ha conseguido hacerse un nombre entro los profesionales de la cerámica. Elabora platos, vasos, tazas, jarrones… que son una maravilla estética y funcional. En su web encontrareis unas fotos espectaculares de algunos de sus diseños.

Turning Earth

¿Os imagináis una comunidad de artesanos de la cerámica trabajando bajo el mismo techo? ¿Y si a ello le sumamos un estudio situado en corazón de una antigua estación de tren? ¿Pinta bien verdad? Pues estas son solo algunas de las características de Turning Earth. Situada al este de Londres, esta comunidad cuenta con espacios comunitarios donde trabajan, independientemente, artistas y artesanos de la cerámica. El proyecto está abierto y puede apuntarse cualquiera como miembro, siempre y cuando haya espacio disponible y plazas libres. Aun así, la visita vale mucho la pena y es de lo más inspiradora.

taller-ceramica-handmade-turning-earth

Alleghany Meadows

En nuestra lista no podía faltar un artesano como Alleghany Meadows. En su taller de cerámica, situado en Colorado (Estados Unidos) realiza piezas de influencia oriental. Su estilo único, neutro y elegante, deja entrever su formación en Japón y Nepal, dónde trabajo con artesanos locales. A día de hoy, es un referente en Estados Unidos y es el fundador de Artstream Nomadic Gallery, co-fundador de Harvey / Galería Meadows, Aspen (Colorado) y co-fundador del Estudio de Artes y Obras (SAW), Carbondale (Colorado). Como curiosidad, realiza sus exposiciones en una caravana clásica, dándole un toque original a la presentación de sus productos.

taller-de-ceramica-alleghany-meadows

Illyria pottery

Finalmente, cerramos esta selección con uno de nuestros talleres de cerámica handmade favoritos: Illyria Pottery. Tras éste proyecto está Katie Coston, una joven inglesa con una gran pasión por los objetos naturales y las texturas. Desde su taller de Oxford (que por cierto, es la mar de chulo) elabora piezas únicas de cerámica. Desde vajillas hasta jarras y floreros, Katie realiza diseños elegantes, modernos y con ese sello artesanal que tanto nos gusta. Si os ha picado la curiosidad, a través de su tienda online podréis haceros con alguna de estas piezas.

ceramica-handmade-ejemplos-modelo

En resumen, estos jóvenes profesionales de la cerámica handmade han conseguido hacerse un sitio en el mercado. Pese las complicaciones económicas y un mercado que, de entrada, podría parecer saturado, han encontrado su espacio. Internet juega aquí un papel importantísimo que, junto a su saber hacer, les ha permitido abrir muchas puertas. Y estos son solo algunos ejemplos.

Y vosotros, ¿conocéis alguna artesana o artesano de la cerámica? ¿Qué papel juega Internet en su trabajo?

Filed Under: Cerámica Tagged With: artesano, ceramica, craft, taller

Reader Interactions

Comments

  1. Organiza-T says

    19/02/2017 at 8:39 PM

    Me encanta! Son preciosos! Me encantan este tipo de cosas de cerámica 🙂

    Responder
    • Labois says

      20/02/2017 at 9:17 PM

      Muchas gracias! A nosotros nos fascina todo lo handmade y la cerámica es una de nuestras pasiones ^^

      Responder
  2. mirta says

    23/02/2017 at 8:03 PM

    como ceramista me encanta ver obras de otros llevo + de 30 años y todos los dias puedo crearalgo nuevo.les dejo mi face para que lo espien: ceramicamirtaestebanez.

    Responder
    • Labois says

      23/02/2017 at 9:52 PM

      Muchas gracias por tu comentario Mirta! Ahora mismo nos pasamos por Facebook para ver tus obras de cerámica 😉

      Responder
  3. Laura says

    18/04/2017 at 7:40 PM

    Hola Étienne, sé que llego un poco tarde para comentar en este post, pero me fascina el mundo de la cerámica y conozco a muchos artesanos de la cerámica y de la porcelana y loza pintadas a mano, yo no tengo habilidad para hacer cosas, por lo tanto; es algo que valoro inmensamente. Ser capaz de pintar un plato a mano alzada y no arruinar la pieza, lleva muchas, muchisimas horas. Y luego existen cantidad de empleados anónimos de manufacturas que todos conocemos (Meissen, Limoges, Bernardaud, Herend, etc) que para llegar a aprender su oficio necesitan ni más ni menos que la friolera de diez años. Cuando, a veces, la gente me comenta que un plato o una sopera son demasiado caros: por ejemplo 65 euros un plato o 280 una sopera, considero que no. Cuando ves todo el proceso, su complejidad y las horas de trabajo (sin contar con la curva de aprendizaje) que conlleva elaborar una de estas piezas, te das cuenta de que no, que no es caro. Creo que deberíamos aprender a apreciar más el valor de estos objetos (a la larga son joyas que pasan de generación en generación) elaborados artesanalmente. Vivimos en una época demasiado veloz. Enhorabuena por este blog.

    Laura

    Responder
    • Labois says

      18/04/2017 at 8:47 PM

      Cierto, la necesidad de la inmediatez muchas veces no nos deja ver el proceso de elaboración. Si además únicamente nos fijamos en el precio, acabaremos comprando solo aire. Como bien comentas, donde algunos ven algo caro, otros vemos horas de saber hacer y la huella personal de un artesano. Probablemente esta «falta de sensibilidad» sea uno de los motivos que empuja a la desaparición de la artesanía profesional. Por suerte, veo que no todos somos así ^^.
      Muchas gracias Laura por tu comentario y por una excelente reflexión. Nos ha encantado 🙂

      Responder
  4. Maria Fernandez Madero says

    07/06/2018 at 4:07 AM

    Muy lindo esta sección . Gracias por compartir el amor por el barro. Hace 5 años que hago cerámica y el barro sigue sorprendiendo. Nunca se deja de aprender! Es mágico. Transformador. Les comparto mi instagram para sumar a esta pasión! Magna Studio. Muchas gracias ✨

    Responder
    • Labois says

      07/06/2018 at 9:15 PM

      Muchas gracias Maria! La cerámica es uno de nuestras pasiones. Como comentas, creemos que puede ser algo mágico. Por ello, siempre que podemos escribimos un post sobre este gran oficio. Esperamos poder continuar ofreciendo contenido de tu interés ^^
      Saludos

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en este formulario así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: En la Política de Privacidad de Labois encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte Labois, incluida información sobre acceso, conversación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

  • Newsletter
  • Podcast
  • Instagram
  • Facebook
  • Linkedin
  • Youtube

© Copyright Labois 2023 | Política de privacidad | Aviso legal | Política de cookies | Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies analíticas, publicitarias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
Labois

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies