• Skip to main content

Labois

Consultoría estratégica y marketing para artesanos

  • HOME
  • SERVICIOS
    • CONSULTORÍA
    • ESTRATEGIA 360º
  • SOBRE LABOIS
  • BLOG
  • ¿HABLAMOS?
  • es
  • en

Entrevista a Ima Garmendia – Adarbakar cerámica

26/02/2019 by Labois 3 Comments

En apenas un año, Ima Garmendia ha conseguido hacerse un hueco entre las ceramistas más destacadas de Barcelona. Sus clientes son restaurantes con estrellas Michelin, tiendas de diseño y particulares que saben valorar un esmerado trabajo de la artesanía. ¿El secreto de su éxito? Adarbakar, una marca propia que une sus dos pasiones: la cerámica y la fotografía.

Visitamos su taller en el barrio de El Born de Barcelona, un espacio repleto de piezas, prototipos y pedidos. Su carácter inquieto contrasta con el minimalismo de sus obras. El blanco y el negro son protagonistas inseparables, como el negativo de una fotografía.

Entrevista a Ima Garmendia – Adarbakar cerámica:

¿Cuándo empezó tu afición por la cerámica?

Hice un curso de un fin de semana en la escuela el Torn de Barcelona, hace ya 4 años  y nunca en la vida pensaba que iba a dedicarme a esto o que me iba a gustar. Además, yo soy muy patosa y ese fin de semana me asombró porqué conseguí hacer las piezas y me salieron bien. Me encantó y empecé a interesarme por ello.

 ¿Dónde aprendiste a crear piezas de cerámica? 

Yo empecé con una amiga. Desde hace tiempo, habíamos decidido montar una marca. Tanto ella como yo trabajábamos mucho en el ordenador, yo con la fotografía y ella como diseñadora. Nos planteamos «¿y si hacemos algo juntas?». Algo, un día a la semana, no un trabajo completo sino una actividad para salir de nuestras burbujas diarias. Al principio no sabíamos la forma que iba a tener. La idea era vender mis imágenes en alfombras y otros soportes. Luego, lo de la cerámica fue pensado como algo muy fácil: comprar vajillas y poner nosotros los diseños. El curso que hice de cerámica era para conocer este material que en teoría alguien iba a hacer, no nosotras.

Luego esta chica, por varias razones, dejó la marca y me quedé yo sola. Había mucho tiempo y dinero invertido. Pensé «¿y ahora qué hago?». Nosotras teníamos un horno que habíamos comprado de segunda mano y quise probar con hacer mi propia cerámica. Si no funcionaba, lo dejaba, pero tenía que probarlo. Desde que empecé, cada vez estoy más enganchada a la cerámica, tiene un punto adictivo, tanto que estoy mucho mejor con la cerámica que con las fotos.

En febrero del 2018 lancé la marca Adarbakar y hoy continuo.

entrevista-adarbakar-ima-ceramista

¿Cuál fue tu primera creación?

Fué una vajilla, concretamente un bol, una taza y un plato. Poco después hice los vasos para el restaurante de mi marido. Beber cerveza en cerámica sabe mucho mejor ya que la mantiene fría. Después hice las tazas del café, los boles del ramen,…

¿Ha influido la fotografía en tus diseños? 

Claro, para mí la cerámica era el vehículo para las fotos, nunca era el fin. Ahora se ha convertido en el fin, es más, ahora cada vez más quiero hacer vajillas y piezas, lámparas,… con y sin fotos. Para ello, utilizo la técnica de calca cerámica. Es costoso y requiere mucho tiempo ya que requiere hornear las piezas tres veces, pero me permite incluir mis diseños.

¿Dónde podemos encontrar o comprar tus obras?

Por ahora se pueden comprar en la tienda Icí et La (Barcelona) y en Workshop (San Sebastián), además de mi tienda online.  Además, tengo clientes que vienen directamente al taller a comprar. La intención es ir creciendo y entrar en nuevos puntos.

¿Cuál es tu objetivo o propósito para este nuevo año?

Por ahora no quiero marcar muchos objetivos. Si este año va como el anterior, yo estaría encantada. Ha ido mucho mejor de lo que esperaba. Además de en tiendas, también quiero empezar a vender más en restaurantes.

vajilla-artesanal-adarbakar-barcelona

 ¿Cómo ves el mercado de la cerámica hecha a mano en el momento actual?

Yo hice mi página web en inglés porqué, al tratarse de un producto caro ya que requiere mucho tiempo y dedicación, pensaba que iba a ser muy difícil vender en España. La realidad pero es que aquí me ha ido bien. De hecho, todavía no he tenido tiempo para buscar mercados fuera del país. Es algo que me ha sorprendido muy positivamente. Desde los restaurantes hay demanda directa de este tipo de vajillas.

Un consejo para jóvenes emprendedor@s/artesan@s

Yo creo que uno de los motivos por los que ha funcionado Adarbakar era porqué hice una marca. Yo no me puse a hacer cerámica, cree una marca, Adarbakar, con una imagen y una atmósfera. Cuando empecé estaba sola con una amiga y desconocía como iba este mundillo de la cerámica, iba con miedo. Pero al empezar, construir una marca, ha sido mucho más fácil, gracias también porque hay un mercado que está buscando este producto. Así por ejemplo, contacté con Jesús Aguado, un amigo y poeta reconocido, para incluir alguna de citas en mis piezas. Todo ello me permitió ir construyendo Adarbakar. Creo que es más fácil vender como marca que solo como «piezas sueltas». Esto me ayudó mucho.

—

Desde Labois queremos agradecer a Ima su colaboración. Ha sido todo un honor y un placer poder conocer su apasionante proyecto 🙂

Filed Under: Cerámica, Entrevistas Tagged With: artesano, entrevista, lifestyle, marcas

Reader Interactions

Comments

  1. Teresa B says

    10/08/2020 at 12:53 PM

    Preciosos los productos. Me encantan

    Responder
  2. Toñi says

    12/08/2020 at 4:12 PM

    Qué maravilla. Son preciosos.

    Responder
  3. Mari Carmen says

    25/09/2020 at 11:38 AM

    Qué maravilla. Son ideales

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en este formulario así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Información adicional: En la Política de Privacidad de Labois encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte Labois, incluida información sobre acceso, conversación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

  • Newsletter
  • Podcast
  • Instagram
  • Facebook
  • Linkedin
  • Youtube

© Copyright Labois 2023 | Política de privacidad | Aviso legal | Política de cookies | Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies analíticas, publicitarias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
Labois

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies