¡Bienvenidos a Labois Blog!
Labois Blog es una comunidad dedicada al saber hacer de los artesanos y profesionales que elaboran los productos con sus propias manos.
Carpinteros, pintores, ceramistas,… a todos ellos hemos querido destinar este espacio recopilando ideas, técnicas y herramientas. Seas profesional o aficionado, en Labois Blog encontrarás las últimas tendencias y novedades del handmade y a este estilo de vida.
Descubre más sobre el proyecto Labois.
Ruta al Pays de la Loire: el castillo de Villandry
Una desconcertante silueta de piedras grises y sobrias, tímidamente apiñadas, sobresale entre las copas de los chopos que nacen junto al río Cher. A lo lejos y en coche, cuesta creer que éste sea uno de los castillos más bellos del mundo. ¿Será uno de esos sitios que durante años han explotado y exagerado los touroperadores? A medio camino entre la duda y la expectación, [...]
Cómo prepararte para vender en ferias de artesanía (parte 2)
Si en el post anterior valorábamos las ventajas e inconvenientes de participar en ferias y mercados, así como los preparativos que estos requieren, hoy nos centraremos en aspectos clave para su desarrollo. Así, veremos qué factores debemos considerar para vender en ferias de artesanía. Vender en ferias de artesanía: de la teoría a la práctica Si ya has decidido en qué ferias vas a participar, el [...]
Cómo prepararte para vender en ferias de artesanía (parte 1)
Las ferias de artesanía son uno de los principales canales de venta para diseñadores y makers. Junto a los mercados y tiendas, son el lugar perfecto para poner en práctica la venta directa de tus productos. Aunque pueda generar cierta vergüenza o algún temor, son el escaparate perfecto para testear tus obras, conocer la opinión de tus clientes o intercambiar impresiones con otros artesanos o [...]
Entrevista a Bart Deseyn, Freeranger Canoe
La madera es un material sorprendente, del que con frecuencia se nos olvida que también flota. En la era postindustrial, donde el hierro, el plástico y la fibra de vidrio parecen haber conquistado todas las aguas -y mercados-, una sensación de felicidad nos invade cuando descubrimos proyectos como el de Bart Deseyn. Desde su pequeño taller, Bart elabora junto a su hijo canoas y remos [...]
Cinceles japoneses: oire-nomi y otros tipos (parte 2)
Seguimos nuestra serie de artículos dedicados a los cinceles japoneses con un post mucho más ilustrativo. Si antes habíamos visto el origen y evolución de estas herramientas fascinantes, hoy nos centraremos en su morfología, usos y aplicaciones. Por básico que parezca, recuerda que aunque todos los cinceles japoneses te parezcan iguales, o solo encuentres solo oire-nomi, existen muchas versiones. Cada forma y medida va asociada a un [...]